Durante el año 2023 el grupo viene consolidando su liderazgo en la mitigación de gases de efecto invernadero tomando medidas concretas.
En febrero de este año el equipo de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático junto a ALPA presentaron el Plan de Reducción de Emisiones Gases Efecto Invernadero (GEI) al Grupo San Cristóbal. Este plan analiza la situación de las cuatro unidades de negocio ubicadas en la ciudad de Rosario y propone acciones de mitigación para alinear las operaciones del grupo con los objetivos del Acuerdo de París.
A finales de junio se llevó a cabo una capacitación para los gestores de planificación climática, el equipo encargado de implementar el plan de reducciones. Durante esta capacitación se presentó una metodología basada en el principio de mejora continua para implementar el plan. También se destacó la importancia del mapeo de las partes interesadas para trabajar en conjunto y lograr los objetivos, así como los lineamientos internacionales y la forma de establecer objetivos basados en la ciencia. Además, se profundizó en la planificación de las acciones a realizar y se presentó una metodología de cinco pasos para priorizar acciones a corto y largo plazo, y darles seguimiento hasta su concreción.
Durante la capacitación también se ahondó en las estrategias para mejorar la eficiencia energética de la envolvente térmica del Grupo San Cristóbal. Se presentó una calculadora de eficiencia energética de ventanas que permite identificar rápidamente las oportunidades de mejora. Asimismo, se exploraron las estrategias para alcanzar los objetivos basados en ciencia en cuanto a la energía renovable. Se abordaron temas como la generación de energía mediante paneles solares in situ, los certificados IREC Standard y los costos y beneficios de cada solución.
La jornada de capacitación concluyó con una charla de sensibilización para todo el equipo del área de higiene y seguridad de la compañía. Durante esta charla se brindó una introducción al cambio climático, se presentaron medidas de eficiencia energética en la oficina y se explicó cómo leer las facturas de luz y gas. También se destacó el impacto de los vehículos en el cambio climático.
De esta manera, el Grupo San Cristóbal demuestra una vez más su compromiso en la lucha contra el cambio climático, llevando a cabo acciones concretas. Ahora es tiempo de trabajar y hacer realidad estos compromisos.